Estudio de los impactos del cambio climático en los recursos hídricos y las masas de agua. Efectos potenciales del cambio climático en las demandas de agua y estrategias de adaptación

REFERENCIA RECURSO: 030

AUTOR: CENTRO DE ESTUDIOS Y EXPERIMENTACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS (CEDEX)

TIPO DE RECURSO: MARCO CONCEPTUAL

TIPO DE DOCUMENTO: RECURSO WEB

SECTORES: Agricultura, Ingeniería hidráulica y gestión agua

CAMBIO CLIMÁTICO: adaptación

FACTOR AMBIENTAL: agua


RESUMEN:

El objetivo de este estudio es evaluar los efectos potenciales del cambio climático y definir estrategias de adaptación sobre:

  • agua doméstica
  • parques y jardines municipales
  • agua de riego

Se ha analizado el impacto del cambio climático considerando los siguientes periodos de 30 años: 2011-2040, 2041-2070 y 2071-2100.

Para cada uno de los objetos de estudio, se han obtenido resultados del impacto del cambio climático sobre la demanda de agua a nivel nacional y regional empleando distintos modelos, hipótesis y proyecciones de emisiones. Cada apartado termina con unas conclusiones de los resultados.

El estudio concluye con unas recomendaciones de gestión de la demanda de agua para la adaptación al cambio climático.


COMO USARLO EN EVALUACIÓN AMBIENTAL:

El documento puede emplearse como base para poder evaluar los impactos producidos por el cambio climático en la demanda de agua, que servirá para establecer posibles alternativas o medidas correctoras, así como un plan de vigilancia.

-EVALUACIÓN DE IMPACTOS

-MEDIDAS CORRECTORAS

-INVENTARIO


 

Global database of GHG emissions related to feed crops

REFERENCIA RECURSO: 020

AUTOR: FAO

TIPO DE RECURSO: MARCO CONCEPTUAL

TIPO DE DOCUMENTO: RECURSO WEB

SECTORES: Residuos

CAMBIO CLIMÁTICO: mitigación 

FACTOR AMBIENTAL: atmósfera


RESUMEN:

Este documento tiene como objetivo desarrollar una base de datos de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y las intensidades de emisión para los principales cultivos forrajeros (maíz, trigo, cebada, yuca y soja) desglosados por cultivos, prácticas de producción y por país, con el fin de proporcionar una base de datos consolidada de inventarios de ciclo de vida (ICV) para obtener una evaluación comparativa en las cadenas de suministro de ganado.

En los anexos se proporciona información sobre la distribución de rendimiento de los cultivos, los datos sobre las tasas de aplicación de nitrógeno, el uso de pesticidas y la información sobre los procesos de campo y el uso de maquinaria.


COMO USARLO EN EVALUACIÓN AMBIENTAL:

El documento sirve de referencia para establecer las emisiones producidas por estos cultivos y así poder evaluar los impactos ocasionados. Además la información adicional se puede emplear en el establecimiento de alternativas de producción así como medidas correctoras.

– EVALUACIÓN DE IMPACTOS

– MEDIDAS CORRECTORAS

– INVENTARIO

 

 


 

Agriclimatechange tool (ACC tool)

REFERENCIA RECURSO: 019

AUTOR: SOLAGRO

TIPO DE RECURSO: HERRAMIENTA

TIPO DE DOCUMENTO: RECURSO WEB

SECTORES: Residuos

CAMBIO CLIMÁTICO: mitigación 

FACTOR AMBIENTAL: atmósfera


RESUMEN:

La herramienta ACC Tool es una herramienta de cálculo de emisiones promovida por el proyecto Life Agriclimatechange. Es una evaluación energética y de emisiones de GEI en cultivos y a escala de explotación. Solamente existe libre una aplicación en versión simplificada. Para que sea certificada, se necesita ponerse en contacto con los socios que han creado la aplicación:

  • Comunità Montana Associazione dei Comuni Trasimeno Medio Tevere
  • Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia
  • Lake Constance Foundation
  • Fundación Global Nature
  • Solagro

COMO USARLO EN EVALUACIÓN AMBIENTAL:

Esta herramienta permitirá evaluar los impactos producidos por una explotación agraria y poder establecer alternativas a cada tipo de explotación con el fin de minimizar el impacto producido.

– EVALUACIÓN DE IMPACTOS

 

 


 

Hoja de ruta de los sectores difusos a 2020

REFERENCIA RECURSO: 001


AUTOR:  MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

TIPO DE RECURSO: MARCO CONCEPTUAL

TIPO DE DOCUMENTO: DOCUMENTO PDF

SECTORES: agricultura/infraestructuras/residuos/otros proyectos

CAMBIO CLIMÁTICO: mitigación

FACTOR AMBIENTAL: atmósfera


RESUMEN:

Este documento surge como consecuencia del compromiso de reducción del 10% en 2020 de las emisiones difusas respecto de los niveles de 2005 en España.

Los sectores difusos son: residencial, transporte, agrícola y ganadero, residuos, gases fluorados e instalaciones industriales no sujetas al comercio de derechos de emisión.

Se analizan un total de 43 medidas de mitigación dentro de los sectores difusos.

Para cada uno de los sectores, se muestra la serie histórica de emisiones de gases de efecto invernadero y las emisiones esperadas para dicho sector en el periodo 2013–2020.

Además, se van describiendo brevemente cada una de las medidas de mitigación analizadas para cada sector: en qué consiste esa medida, cuál es la reducción o mitigación de las emisiones y cómo implementar la medida en el sector.


COMO USARLO EN EVALUACIÓN AMBIENTAL:

Se pueden usar las medidas adicionales en el estudio de alternativas o en la implementación de medidas correctoras.

– IMPACTOS

– MEDIDAS CORRECTORAS