Estudio de los impactos del cambio climático en los recursos hídricos y las masas de agua. Efecto del cambio climático sobre el estado ecológico de las masas de agua

REFERENCIA RECURSO: 032

AUTOR: CENTRO DE ESTUDIOS Y EXPERIMENTACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS (CEDEX)

TIPO DE RECURSO: MARCO CONCEPTUAL

TIPO DE DOCUMENTO: RECURSO WEB

SECTORES: Ingeniería hidráulica y gestión agua

CAMBIO CLIMÁTICO: adaptación

FACTOR AMBIENTAL: agua, biodiversidad


RESUMEN:

El objetivo de este trabajo es analizar los efectos del cambio climático en el estado ecológico de las masas de agua. Se ha elegido la cuenca del Júcar como cuenca piloto.

Para poder predecir los posibles impactos del cambio climático en los ecosistemas acuáticos se han elegido los macroinvertebrados bentónicos como indicadores.

La distribución de estos macroinvertebrados depende de numerosas variables ambientales como temperatura, propiedades físico-químicas, hidrológicas, etc que han sido estudiadas, debido a la influencia que va a ejercer sobre ellas el cambio climático.

Además, en este estudio se desarrolla una metodología que permite evaluar el número de masas de agua susceptibles de ver modificada su asignación a una tipología y detectar aquellas tipologías más sensibles a los posibles efectos del cambio climático.


COMO USARLO EN EVALUACIÓN AMBIENTAL:

El documento puede emplearse para evaluar los impactos producidos por el cambio climático en las masas de agua. Los resultados obtenidos en el estudio pueden usarse para el establecimiento de alternativas, el inventario ambiental y la implementación de medidas correctoras.

-EVALUACIÓN DE IMPACTOS

-MEDIDAS CORRECTORAS

-INVENTARIO


 

estudio de los impactos del cambio climático en los recursos hídricos y las masas de agua. Efecto del cambio climático en los recursos hídricos disponibles en los sistemas de explotación

REFERENCIA RECURSO: 031

AUTOR: CENTRO DE ESTUDIOS Y EXPERIMENTACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS (CEDEX)

TIPO DE RECURSO: MARCO CONCEPTUAL

TIPO DE DOCUMENTO: RECURSO WEB

SECTORES: Ingeniería hidráulica y gestión agua

CAMBIO CLIMÁTICO: adaptación

FACTOR AMBIENTAL: agua


RESUMEN:

El objetivo del trabajo es determinar la evolución del recurso disponible superficial (demarcación hidrográfica) en tres períodos futuros 2011-2040, 2041-2070 y 2071-2100 respecto al período de control para dos escenarios de emisiones (A2 y B2).

Los análisis realizados en el estudio se muestran por demarcación hidrográfica, obteniéndose resultados (mapas, tablas y gráficas) para el período de control (el del momento del estudio) y su evolución en los distintas proyecciones temporales y de escenarios de emisiones.

Por último el estudio termina con unas conclusiones de la situación actual y de cómo evolucionará el recurso hídrico a lo largo del tiempo.


COMO USARLO EN EVALUACIÓN AMBIENTAL:

El documento puede emplearse como base para poder evaluar los impactos producidos por el cambio climático en los sistemas de explotación de recursos hídricos. Los resultados obtenidos en el estudio pueden usarse para la fase de inventario ambiental, el establecimiento de medidas correctoras y del programa de vigilancia ambiental.

-EVALUACIÓN DE IMPACTOS

-MEDIDAS CORRECTORAS

-INVENTARIO

– PLAN DE VIGILANCIA


 

Estudio de los impactos del cambio climático en los recursos hídricos y las masas de agua. Efectos potenciales del cambio climático en las demandas de agua y estrategias de adaptación

REFERENCIA RECURSO: 030

AUTOR: CENTRO DE ESTUDIOS Y EXPERIMENTACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS (CEDEX)

TIPO DE RECURSO: MARCO CONCEPTUAL

TIPO DE DOCUMENTO: RECURSO WEB

SECTORES: Agricultura, Ingeniería hidráulica y gestión agua

CAMBIO CLIMÁTICO: adaptación

FACTOR AMBIENTAL: agua


RESUMEN:

El objetivo de este estudio es evaluar los efectos potenciales del cambio climático y definir estrategias de adaptación sobre:

  • agua doméstica
  • parques y jardines municipales
  • agua de riego

Se ha analizado el impacto del cambio climático considerando los siguientes periodos de 30 años: 2011-2040, 2041-2070 y 2071-2100.

Para cada uno de los objetos de estudio, se han obtenido resultados del impacto del cambio climático sobre la demanda de agua a nivel nacional y regional empleando distintos modelos, hipótesis y proyecciones de emisiones. Cada apartado termina con unas conclusiones de los resultados.

El estudio concluye con unas recomendaciones de gestión de la demanda de agua para la adaptación al cambio climático.


COMO USARLO EN EVALUACIÓN AMBIENTAL:

El documento puede emplearse como base para poder evaluar los impactos producidos por el cambio climático en la demanda de agua, que servirá para establecer posibles alternativas o medidas correctoras, así como un plan de vigilancia.

-EVALUACIÓN DE IMPACTOS

-MEDIDAS CORRECTORAS

-INVENTARIO


 

Estudio de los impactos del cambio climático en los recursos hídricos y las masas de agua. Evaluación del cambio climático de los recursos hídricos en régimen natural

REFERENCIA RECURSO: 029

AUTOR: CENTRO DE ESTUDIOS Y EXPERIMENTACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS (CEDEX)

TIPO DE RECURSO: MARCO CONCEPTUAL

TIPO DE DOCUMENTO: RECURSO WEB

SECTORES: Ingeniería hidráulica y gestión agua

CAMBIO CLIMÁTICO: adaptación

FACTOR AMBIENTAL: variaciones climáticas, agua


RESUMEN:

El objetivo de este trabajo es el análisis del efecto del cambio climático en los recursos hídricos en régimen natural en España. Quedan fuera del alcance de este estudio los aspectos relacionados con medidas correctoras de estos impactos.

En una primera parte del estudio se habla de los resultados técnicos obtenidos en el estudio de los procesos implicados en el ciclo hidrológico a nivel nacional, como son precipitación, evapotranspiración, escorrentía, eventos extremos, recarga de acuíferos, etc.

A continuación se amplía la información, incluyéndose mapas, gráficas y tablas, de cada una de estas variables implicadas y sus proyecciones a futuro incluyendo los escenarios de emisiones previstos.

Por último en el documento hay dos anejos en los que se incluyen mapas y tablas de las variables climáticas del ciclo hidrológico y las proyecciones climáticas por comunidad autónoma


COMO USARLO EN EVALUACIÓN AMBIENTAL:

El documento puede emplearse en la evaluación y valoración de impactos producidos por el cambio climático en los recursos hídricos y masas de aguas. Además puede emplearse como base para establecer alternativas y como fuente de información para realizar el inventario ambiental.

-EVALUACIÓN DE IMPACTOS

-INVENTARIO