Integrating climate change in transportation and land use scenario planning an example from central new mexico

REFERENCIA RECURSO: 052

AUTOR: US DEPARTMENT OF TRANSPORTATION

TIPO DE RECURSO: MARCO CONCEPTUAL

TIPO DE DOCUMENTO: RECURSO WEB

SECTORES: Infraestructuras de transporte

CAMBIO CLIMÁTICO: mitigación y adaptación

FACTOR AMBIENTAL: atmósfera


RESUMEN:

Este documento es un proyecto desarrollado en Nuevo Méjico (EEUU) para integrar el cambio climático en los planes de transporte y uso del territorio. Este proyecto trata de integrar tanto medidas de mitigación y adaptación a los nuevos escenarios de cambio climático.

Para ello emplean distintas metodologías para la integración del cambio climático en los planes de desarrollo de transporte, además de distintas recomendaciones para futuros esfuerzos de análisis del cambio climático y planificación de escenarios.

La conclusión del estudio fue demostrar que es factible y útil tener en cuenta tanto la resiliencia a los impactos del cambio climático como la mitigación de GEIs dentro del marco de planificación.


COMO USARLO EN EVALUACIÓN AMBIENTAL:

Este documento sirve como fuente de información para la integración del cambio climático en los planes de desarrollo de transporte, por lo que puede emplearse en la fase de identificación de impactos y alternativas y el establecimiento de medidas correctoras.

-EVALUACIÓN DE IMPACTOS

-MEDIDAS CORRECTORAS

Success stories within the road transport sector on reducing greenhouse gas emission and producing ancillary benefits

REFERENCIA RECURSO: 051

AUTOR: AGENCIA EUROPEA DE MEDIO AMBIENTE (EEA)

TIPO DE RECURSO: MARCO CONCEPTUAL

TIPO DE DOCUMENTO: RECURSO WEB

SECTORES: Infraestructuras de transporte

CAMBIO CLIMÁTICO: mitigación

FACTOR AMBIENTAL: atmósfera


RESUMEN:

Este documento es una recopilación de 6 casos de estudio sobre la implementación de medidas para la reducción de la emisión de gases de efecto en infraestructuras de transporte. Cada caso de estudio se centra en distintos niveles de aplicación (nacional, local/ciudad, organización/empresa), destinatarios (público, privado), tipos de medida (planes, reglamentos, económicos y de información) y tipos de impacto (planificación urbana, vehículos ecológicos, eficiencia del transporte).

Además, este estudio identifica y analiza una serie de factores que contribuyen al éxito de las medidas. Se analizan los factores que afectan aún más la posibilidad de transferencia de medidas a otros países y se fija en la rentabilidad de las medidas de mitigación en el sector del transporte.

Este informe también incluye algunas recomendaciones generales y observaciones sobre la reducción de una manera rentable de las emisiones de gases de efecto invernadero y al mismo tiempo lograr beneficios secundarios.


COMO USARLO EN EVALUACIÓN AMBIENTAL:

Este documento sirve como fuente de información sobre medidas para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, por lo que puede ser útil en la identificación de impactos y posibles medidas alternativas o implementar medidas correctoras.

-EVALUACIÓN DE IMPACTOS

-MEDIDAS CORRECTORAS

Reference sourcebook for reducing greenhouse gas emissions from transportation sources

REFERENCIA RECURSO: 050

AUTOR: FEDERAL HIGHWAY ADMINISTRATION

TIPO DE RECURSO: MARCO CONCEPTUAL

TIPO DE DOCUMENTO: RECURSO WEB

SECTORES: Infraestructuras de transporte

CAMBIO CLIMÁTICO: mitigación y adaptación

FACTOR AMBIENTAL: atmósfera


RESUMEN:

En este documento se presentan los resultados de una revisión de la literatura de las estrategias de mitigación de gases de efecto invernadero, que resume lo que se ha publicado sobre los efectos de GEI de diferentes estrategias, sus costos y la viabilidad social de la aplicación.

Este informe no recomienda estrategias particulares, sino que es un libro de consulta sobre la información referente a las estrategias de mitigación. Esta información puede ser utilizada por las autoridades y responsables del sector de transporte para la toma de decisiones en las estrategias propuestas.

El documento está dividido en distintos apartados: uso del territorio y transporte, estrategias de gestión de demanda de transporte, estrategias de gestión del sistema de transportes y estrategias de mejora de los vehículos.


COMO USARLO EN EVALUACIÓN AMBIENTAL:

Este documento sirve como fuente de información de estrategias de gestión para la mitigación de gases de efecto invernadero en el sector de transportes. Por lo tanto sirve para evaluar los impactos y establecer alternativas o para el establecimiento de medidas correctoras.

-EVALUACIÓN DE IMPACTOS

-MEDIDAS CORRECTORAS

A framework for considering climate change in transportation and land use scenario planning

REFERENCIA RECURSO: 048

AUTOR: FEDERAL HIGHWAY ADMINISTRATION

TIPO DE RECURSO: MARCO CONCEPTUAL

TIPO DE DOCUMENTO: RECURSO WEB

SECTORES: Infraestructuras de transporte

CAMBIO CLIMÁTICO: mitigación y adaptación

FACTOR AMBIENTAL: No específico


RESUMEN:

El informe describe los pasos a seguir en el transporte, el uso del suelo y el proceso de planificación en el escenario de cambio climático. Los capítulos proporcionan información sobre un proceso real para una futura ejecución, a partir de observaciones efectuadas y recomendaciones resultantes en base a la experiencia de un proyecto piloto (Massachusetts, EEUU).

En la conclusión del informe se examinan los objetivos del proyecto, describe los pasos recomendados y consideraciones para futuras aplicaciones del proceso, y revisa el papel que los implicados (federales, estatales, regionales y locales) pueden desempeñar en el proceso.


COMO USARLO EN EVALUACIÓN AMBIENTAL:

Este documento es una guía muy recomendable para su uso como fuente de información para integrar la sostenibilidad en los procedimientos de evaluación ambiental (EAE)  para los planes de transporte.

-EVALUACIÓN DE IMPACTOS

-MEDIDAS CORRECTORAS

-PLAN DE VIGILANCIA

A guidebook for sustainability performance measurement for transportation agencies

REFERENCIA RECURSO: 047

AUTOR: TRANSPORTATION RESEARCH BOARD (TRB)

TIPO DE RECURSO: MARCO CONCEPTUAL

TIPO DE DOCUMENTO: RECURSO WEB

SECTORES: Infraestructuras de transporte

CAMBIO CLIMÁTICO: mitigación y adaptación

FACTOR AMBIENTAL: No específico


RESUMEN:

Esta guía proporciona un marco flexible a través del cual los organismos del transporte pueden aplicar los conceptos de sostenibilidad a través de la medición del de la sostenibilidad.

En cada uno de los capítulos del documento se va detallando cómo implementar la sostenibilidad en los planteamientos de las agencias u organismos dependientes del transporte, qué materias o aspectos hay que tener en cuenta en la implementación de la sostenibilidad o cuáles son las formas  de medición de la sostenibilidad.

En la parte final del documento se dan una serie de ejemplos de casos reales de la implementación de la sostenibilidad y de información adicional sobre el tema.


COMO USARLO EN EVALUACIÓN AMBIENTAL:

Este documento es una guía muy recomendable para su uso como fuente de información para integrar la sostenibilidad en los procedimientos de evaluación ambiental (EAE)  para los planes de transporte.

-EVALUACIÓN DE IMPACTOS

-MEDIDAS CORRECTORAS

-PLAN DE VIGILANCIA

Climate change handbook for regional water planning

REFERENCIA RECURSO: 046

AUTOR: US ENVIRONMENTAL PROTECTION AGENCY (USEPA)

TIPO DE RECURSO: MARCO CONCEPTUAL

TIPO DE DOCUMENTO: RECURSO WEB

SECTORES: No específico

CAMBIO CLIMÁTICO: mitigación y adaptación

FACTOR AMBIENTAL: Agua


RESUMEN:

En esta guía se evalúa la vulnerabilidad de una cuenca o región frente a los impactos del cambio climático. Además presenta numerosos estudios de casos que sirven como ejemplo de gestión de para la planificación integral de las cuencas hidrográficas. Este manual sirve para mejorar en la toma de decisiones en la planificación de los recursos hídricos, ya sea adaptándose al cambio climático o  a través de la reducción de gases de efecto invernadero.

Al final del documento se encuentran unos apéndices en los que se incluyen una revisión bibliográfica, un listado de evaluación de vulnerabilidades o un listado de herramientas útiles.


COMO USARLO EN EVALUACIÓN AMBIENTAL:

Este documento es una guía muy recomendable para su uso como fuente de información para integrar el cambio climático en los procedimientos de evaluación ambiental (EAE)  para la planificación de los recursos hídricos a nivel de región o de cuenca.

-EVALUACIÓN DE IMPACTOS

-MEDIDAS CORRECTORAS

-PLAN DE VIGILANCIA

Integrating climate change into strategic environmental assessment in Ireland. A guidance note

REFERENCIA RECURSO: 045

AUTOR: ENVIRONMENTAL PROTECTION AGENCY (EPA)-IRLANDA

TIPO DE RECURSO: MARCO CONCEPTUAL

TIPO DE DOCUMENTO: RECURSO WEB

SECTORES: No específico

CAMBIO CLIMÁTICO: mitigación y adaptación

FACTOR AMBIENTAL: No específico


RESUMEN:

Esta guía de buenas prácticas pretende marcar las pautas para la incorporación de los aspectos del cambio climático en la Evaluación Estratégica de Planes y Programas, siendo útil para la revisión o preparación de EAE. Presenta información (cada capítulo del documento hace referencia a las etapas del procedimiento de EAE) sobre las causas y consecuencias del cambio climático, y la forma en que se pueden describir, evaluar e incorporar dicha información a la EAE.

Además, hay un capítulo dedicado a los impactos producidos por el CC a nivel sectorial. Al final del documento existe una serie de enlaces a numerosas fuentes de información sobre la incorporación del cambio climático en los procesos de evaluación ambiental.


COMO USARLO EN EVALUACIÓN AMBIENTAL:

Este documento es una guía muy recomendable para su uso como fuente de información para integrar el cambio climático en los procedimientos de evaluación ambiental (EAE).

-EVALUACIÓN DE IMPACTOS

-MEDIDAS CORRECTORAS

-PLAN DE VIGILANCIA

Consideration of climatic factors within strategic environmental assessment (SEA)

REFERENCIA RECURSO: 044

AUTOR: SCOTTISH GOVERNMENT (ENVIRONMENTAL ASSESSMENT TEAM)

TIPO DE RECURSO: MARCO CONCEPTUAL

TIPO DE DOCUMENTO: RECURSO WEB

SECTORES: No específico

CAMBIO CLIMÁTICO: mitigación y adaptación

FACTOR AMBIENTAL: No específico


RESUMEN:

Esta guía proporciona información sobre buenas prácticas en la evaluación de los factores climáticos en la EAE y cómo implementar el cambio climático. Este documento no es una guía de «paso a paso» en el procedimiento de EAE. En el documento podemos encontrar información que muestran las fases o los momentos de la evaluación ambiental estratégica (scooping, screening,…) en los que se puede integrar el cambio climático.

Además el documento presenta unas tablas de medidas de adaptación y mitigación para algún plan o programa (residuos, agricultura,…).


COMO USARLO EN EVALUACIÓN AMBIENTAL:

Este documento es una guía muy recomendable para su uso como fuente de información para integrar el cambio climático en los procedimientos de evaluación ambiental (EAE).

-EVALUACIÓN DE IMPACTOS

-MEDIDAS CORRECTORAS

-PLAN DE VIGILANCIA

Evaluating and addressing greenhouse gas emissions from projects subject to the California environmental quality act

REFERENCIA RECURSO: 043

AUTOR: CALIFORNIA AIR POLLUTION CONTROL OFFICERS ASSOCIATION (CAPCOA)

TIPO DE RECURSO: MARCO CONCEPTUAL

TIPO DE DOCUMENTO: RECURSO WEB

SECTORES: No específico

CAMBIO CLIMÁTICO: mitigación

FACTOR AMBIENTAL: atmósfera


RESUMEN:

Este documento realizado por CAPCOA es una revisión de las decisiones políticas, herramientas de análisis y estrategias de mitigación en proyectos que necesitan una evaluación de impacto en California (EEUU). En este libro se pueden encontrar los procedimientos de control de las emisiones de GEIs de proyectos realizados en California.

El documento también hace una evaluación de las  herramientas y metodologías para la estimación de los impactos y resume las medidas de mitigación disponibles para los distintos proyectos, en base a su desarrollo económico, tecnológico, viabilidad logística y la eficacia en la reducción de emisiones.


COMO USARLO EN EVALUACIÓN AMBIENTAL:

Este documento sirve como base para la evaluación de los impactos producidos por las emisiones de gases de efecto invernadero, así como la implantación de medias de mitigación que pueden emplearse como alternativas o medidas correctoras.

-EVALUACIÓN DE IMPACTOS

-MEDIDAS CORRECTORAS

Incorporating climate change impacts, and adaptation in environmental impact assessments, opportunities and challenges

REFERENCIA RECURSO: 042

AUTOR: ORGANISATION FOR ECONOMIC CO-OPERATION AND DEVELOPMENT (OECD)

TIPO DE RECURSO: MARCO CONCEPTUAL

TIPO DE DOCUMENTO: RECURSO WEB

SECTORES: No específico

CAMBIO CLIMÁTICO: mitigación y adaptación

FACTOR AMBIENTAL: No específico


RESUMEN:

El documento proporciona una información básica para la integración de los aspectos relacionados con el cambio climático en proyectos que requieran evaluación ambiental (EIA).

En el documento podemos encontrar tablas y gráficos que muestran las fases o los momentos de la evaluación ambiental en los que se puede integrar el cambio climático.

Además en el documento se puede encontrar casos o ejemplos de países que han ido incorporando los aspectos relacionados con el cambio climático en la evaluación ambiental (EIA).

El final del documento se termina con unas conclusiones y reflexiones para una buena integración del cambio climático en EIA.


COMO USARLO EN EVALUACIÓN AMBIENTAL:

Este documento es una guía muy recomendable para su uso como fuente de información para integrar el cambio climático en los procedimientos de evaluación ambiental (EIA).

-EVALUACIÓN DE IMPACTOS

-MEDIDAS CORRECTORAS

-PLAN DE VIGILANCIA